Comenzar un negocio nuevo conlleva muchas tareas. Todo el tiempo que puedas ahorrar haciéndolas te repercutirá en crecer más rápido. Por eso queremos ayudarte con uno de los temás más importantes: la facturación. Es un punto clave para cualquier negocio y por eso es esencial que conozcas algunos trucos.
Especifica todos los detalles previamente
Cuando estás negociando con un cliente los términos del acuerdo es el mejor momento para establecer todos los detalles sobre los pagos y la facturación: cuándo y cuánto se facturará, por qué conceptos… Es aún más importante si el acuerdo se divide en varias etapas. Eso te ahorrará tener que editar, explicar y perder tiempo con cambios y modificaciones a posteriori. Con un software de facturación adecuado puedes establecer todas estas características y reducirte la cantidad de trabajo.
Elimina el papeleo
Cuando comienzas un negocio normalmente lo haces desde una oficina pequeña o incluso desde casa. Puede ser caótico tener facturas en papel que fácilmente se pierden o se estropean. Lo más adecuado es tenerlo todo unificado en un software de facturación desde tu ordenador. Es fácil acceder a las facturas, editarlas, verlas, enviarlas… Cuando comienzas a gestionar una empresa es muy importante poder encontrarlo todo rápido.
Asegúrate de que tienes una forma de pago sencilla
Cuando un cliente ha aceptado tu presupuesto y comienzas a trabajar con él, necesitas agilizarle el pago lo máximo posible para que sea una tarea sencilla. Puedes ofrecerle varias formas de pago para facilitarle la tarea. Por ejemplo: transferencia bancaria, Paypal y Stripe.
Crea recordatorios de pago
Tendrás que gestionar pagos de diferentes clientes en diferentes fechas. Es importante que tengas un sistema que te recuerde cuándo ha de pagar cada cliente. Si utilizas un programa de facturación adecuado podrás crearlos fácilmente y sabrás exactamente las fechas de todos los pagos que tienes pendientes.
Mantén una política cordial de comunicación
En los negocios es especialmente importante ser educado. Cuando un cliente trabaja contigo ha demostrado su confianza en tu trabajo, y es importante que le demuestres que tú también le aprecias. Hay momentos donde siempre deberías agradecer al cliente que te haya escogido a ti:
- Cuando ha aceptado un presupuesto. Puedes mandarle un email de agradecimiento o algún tipo de regalo que cree un efecto «guau» y se sienta apreciado.
- Cuando has recibido un pago. Puedes confirmar al cliente la recepción y agradecérsela. Aunque hayan habido problemas con los pagos o plazos, es importante seguir siendo correcto y educado.
- Al finalizar el servicio. Cuando has acabado puedes agradecer su confianza en tu servicio y solicitarle feedback.
Conclusión
Si tienes en cuenta estos aspectos será más fácil gestionar la facturación de tu negocio que es uno de los aspectos más importantes.
Si quieres ahorrar tiempo y dinero en la parte financiera de tu negocio, crear presupuestos fácilmente, hacer facturas, albaranes… Te recomendamos usar un software de facturación y gestión como ZGestión. Con este software podrás crear avisos y te facilitará la gestión de clientes y ventas.